El término tango esta muy relacionado, tanto en España como en sus antiguas colonias con los bailes y cánticos introducidos por los esclavos africanos.
Todo apunta en la dirección de que la palabra Tango, tanto para el Tango Argentino como para el estilo flamenco de “Tangos”, tiene una adscripción al mundo musical de lo afrocubano. Bailar al son del tambor, bailar tangos de negro.
En las islas Canarias y en otros lugares de América, la palabra «tango» significaba ‘reunión de negros para bailar al son del tambor’.
El grupo de los tangos tiene un ritmo binario, esto es, el que divide el tiempo musical en dos o cuatro partes.
El ritmo de tangos se basa en un compás de 2/4 en el que el primer tiempo de cada compás se deja en silencio. Se alterna un acento fuerte y uno débil.
RITMO DE TANGOS.-
Un ritmo completo de tangos ABARCA un ciclo de dos compases.
Las palmas se tocan dejando el 1º en silencio y marcando el 2,3 y 4.
Esta característica de rítmica sincopada es muy relevante, sobre todo en las colombianas