Cursos

EL FLAMENCO CANTADO Y CONTADO ACTIVIDADES FLAMENCAS – CONCIERTOS DIDÁCTICOS PERSONA RESPONSABLE

Granada Educa Que es el flamenco

Fernando Barros Lirola

DIRIGIDO A
Todos los niveles escolares, profesorado y familias.
FECHAS
Durante todo el curso escolar

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Conciertos didácticos:

Estos conciertos poseen un carácter educativo y de acercamiento cultural y musical a la comunidad educativa. Se interpretan los palos más importantes de esta música, se explican sus características melódicas, armónicas y ritmos, sobre la base de las letras populares o de autores conocidos por su especial relevancia. La ejecución de las piezas va a acompañada de una pequeña explicación del palo escogido, de sus letras, orígenes, etc. Así como por una introducción realizada por el propio cantaor o guitarrista.

También se dispone de material audiovisual que complementa cada introducción. “Flamenco en las aulas” El objetivo de esta actividad pretende hacer del flamenco el vehículo para acercar al público hacía los valores y características que conlleva este arte (sociabilidad, psicomotricidad, expresividad…). La peculiaridad que posee es la adaptación a cualquier nivel de enseñanza, pudiendo dedicarse desde párvulos hasta bachiller. Para ello se iniciará en el conocimiento del origen, historia y claves musicales de los distintos palos que lo forman, de una forma amena y adaptada a los distintos niveles y edades del alumnado y utilizando las nuevas tecnologías. Este taller tiene un carácter práctico e interactivo.

Esta demostrado los resultados benéficos que otorga la música, desde mejoras en la concentración, en las formas de expresión y en el desarrollo de la memoria y la sensibilidad. EDUCA Granada 41 2012/2013

El flamenco y la poesía:

Es bien sabida la relación que existe entre nuestros poetas más universales y el arte flamenco, estas charlas abordan el tema de una forma formal, acercando las características básicas de la poesía y su implicación en la música flamenca. Además las conferencias están ilustradas con documentales biográficos de nuestros poetas, Antonio Machado, Miguel Hernández y Federico García Lorca. Actualmente estamos trabajando en la realización de otro sobre
Juan Ramón Jiménez.

OBJETIVOS

  •  Capacitar a los participantes en la comprensión y el conocimiento de los distintos ritmos, armonías y  melodías del arte flamenco.
  •  Reconocer y distinguir los distintos palos del cante flamenco, identificándolos a través del sonido de guitarra y aprendiendo a ejecutarlos.
  •  Adquirir conceptos musicales, partiendo del flamenco.
  •  Conocer parte de la historia, de la sociología y la antropología de la sociedad andaluza. Favorecer la creatividad del alumnado y fomentar la lectura comprensiva de la poesía flamenca.
  •  Desarrollar la sensibilidad y expresión artística del alumnado de una manera activa, participativa y placentera.
  • Empapar de los valores de responsabilidad, solidaridad, respeto y tolerancia de manera que ayuden a mejorar la convivencia en la comunidad educativa.

PRESENTACIÓN
Presentación de las actividades: http://prezi.com/fpz8hkhd3jop/que-es-el-flamenco/
Tráiler documental con música flamenca de Antonio Machado: http://youtu.be/m0Jd6JITyv0

 

Contrata un Curso

Powered by WordPress. Designed by Woo Themes

Translate »