MEMORIA DEL CURSO
- OBJETIVOS
Descubrir la gestación del flamenco y sus claves musicales, posibilitara un mayor disfrute de este arte musical.
Desde esta perspectiva, los objetivos que se pretendían eran lograr con la realización de este proyecto son los siguientes:
1. Sensibilizar a los alumnos en la importancia del flamenco como materia educativa ya que al declararse patrimonio inmaterial de humanidad se tiene que impartir en todos los niveles de la enseñanza.
2. Capacitar a los participantes en la comprensión y el conocimiento de los distintos ritmos, armonías y melodías del arte flamenco.
3. Reconocer y distinguir los distintos palos del cante flamenco, identificándolos a través del sonido de guitarra y aprendiendo a ejecutarlos.
4. Desarrollar la sensibilidad y expresión artística del alumnado participante de una manera activa, participativa y placentera.
5. Los participantes han descubierto la nueva explicación de la génesis del flamenco y las modernas teorías musicales que lo explican.
6. Hemos partido del nivel de conocimientos de los participantes, reconociendo su singularidad e individualidad.
El objetivo fundamental del curso ha sido trasladar a las personas participantes un conocimiento adecuado de esta música para una mejor valoración y disfrute de la misma.
2. MÉTODO
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Los principios desde los que hemos partido para desarrollar el curso han estado basados en los nuevos pilares de la pedagogía, aplicando la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples, etc.
Según estos modelos, lo primero que hay tener en cuenta es lo que el alumno experimenta por sí mismo. Esto implica una enseñanza personalizada, en la que se debe intentar que cada alumno y alumna encuentre su mejor ritmo de aprendizaje y que parta de sus experiencias e intereses personales.
Los alumnos y alumnas, como constructores de su aprendizaje, deben relacionar los nuevos conceptos con el esquema que ya poseen en su repertorio cognoscitivo. De este modo, dan sentido a lo que aprenden al comprobar su utilidad o funcionalidad. Cuando son capaces de establecer relaciones, es cuando pueden integrar en su estructura mental un nuevo concepto, reestructurándolo en su bagaje cognitivo para que adquiera significado.
En resumen, para que los alumnos y las alumnas adquieran un aprendizaje significativo o comprensivo se requiere:
a) una actitud favorable por parte del alumnado, para integrar el nuevo conocimiento en su estructura cognoscitiva.
b) que el nuevo contenido tenga sentido para él, que sea funcional o útil; que le resuelva problemas o le sirva como medio para conseguir otro aprendizaje.
c) que el material de aprendizaje se organice según los principios de jerarquización, derivación y coordinación de los contenidos;
d) que el profesor actúe como guía que conoce a dónde puede llegar el alumno o alumna, lo sitúe ante situaciones problemáticas y le ofrezca recursos variados y suficientes para resolverlas.
El aprendizaje se produce cuando un conocimiento nuevo se integra en los esquemas de conocimiento previos, llegando incluso a modificarlos. Para que esto ocurra el alumnado tiene que ser capaz de establecer relaciones significativas entre el conocimiento nuevo y el que ya posee. Esto implica que los alumnos habrán de acceder al nuevo conocimiento a través de una serie de tareas que no estén yuxtapuestas a su formación anterior, sino que tengan sentido para ellos y puedan ser asumidas intencionalmente en su propio ámbito cultural. Hay que asegurar la funcionalidad del aprendizaje, de forma que los conocimientos y capacidades adquiridas puedan ser utilizados en cualquier situación de la vida cotidiana.
Es necesario actuar desde la consideración del aprendizaje como un proceso social y personal, construido de forma interactiva y relacional entre las personas y el entorno físico, cultural y social. Desde esta perspectiva, es fácil comprender la importancia que la interacción social y el lenguaje tienen en el aprendizaje. Por ello, será conveniente que el diálogo, el debate y la confrontación de ideas e hipótesis constituyan un elemento importante en la práctica docente.
Aprender supone modificar y enriquecer los esquemas de conocimiento de que disponemos, para comprender mejor la realidad y actuar sobre ella. Convendrá, por tanto:
-Partir de lo que los alumnos conocen y piensan sobre un tema concreto.
-Conectar con sus intereses y necesidades.
-Proponerles, de forma atractiva, una finalidad y una utilidad clara para los nuevos aprendizajes, que justifiquen el esfuerzo y la dedicación personal que se les va a exigir.
-Mantener una coherencia entre las intenciones educativas y las actividades que se realizan en el aula.
-Favorecer la aplicación y la transferencia de los aprendizajes a la vida real.
La metodología que hemos propuesto Ha sido fundamentalmente activa y participativa. Esto supone que el alumnado no puede ser un simple espectador, sino un protagonista en la construcción de su propio aprendizaje, que necesariamente deberá ser significativo. Una metodología didáctica activa y participativa, que ha favorecido el pensamiento racional y crítico, el trabajo individual y cooperativo del alumnado, así como las diferentes posibilidades de expresión.
Concretando, nuestro método ha consiste en iniciar el curso por la base. Oímos y nos oímos. Aprendemos en los primeros días de las clases lo que diferencia el sonido, -el ruido-, de la música propiamente dicha. Y tras saber qué es la música empezamos a distinguir la música flamenca de las otras músicas. Se ha explicado el origen de la música flamenca y sus influencias y mezclas hasta nuestros días. Cada día se dedicado unos minutos a la teoría pero lo fundamental es la práctica….Se ha explicado la terminología, el lenguaje y las formas del flamenco, y conforme ha avance el curso se repasaba lo anterior de forma práctica para una mejor comprensión y aprendizaje. Se enseñado de forma pautada y práctica el conocimiento de los diferentes tipos de cantes, palos, familias de palos, compases, ritmos y tonalidades.
Excellent, what a blog it is! This weblog provides valuable
data to us, keep it up.
Hello my family member! I want to say that this post is awesome, nice
written and include almost all vital infos. I would like to look extra posts like this .