Como nace el flamenco

Los elementos musicales que nutren al flamenco se deben de descubrir o detectar investigando en el tiempo, documentándose en los archivos históricos y musicológicos para así comparar con las claves musicales que contiene la música flamenca.

Como nace el flamenco

Alfonso X El Sabio

Debemos descifrar las músicas mas próximos en el tiempo, es decir los coetáneos españoles, europeos y los iberoamericanos como muy bien han investigado los Hermanos Hurtado en su magnifico libro “La llave de la música flamenca”. En este sentido se observa como la técnica de  la sonoridad de la guitarra Barroca esta muy presente en la flamenca entre el siglo XVII y el XIX esta manera de tocar las cuerdas se ha ido definiendo y puliendo en el paso de los procesos culturales y en la actualidad se sigue produciendo otros cambios lentos en la evolución del toque de la guitarra.

Influencias antiguas

El flamenco esta preñado de  elementos musicales legados por todos los  pueblos que han habitado por su suelo dejando vestigios del amor a la música en pinturas, relieves y documentos los cuales nos iluminan para descubrir los elementos  que han influido en la gestación del flamenco:

  1.  Estudiando  y observando los restos arqueológicos y las pinturas rupestres nos indican  la existencia de prácticas musicales y danzisticas en todo el territorio de la península ibérica.
  2.  Los ritmos marcados a palmas de origen africano cuya extensión y desarrollo también influyeron en el flamenco en su fase de formación.
  3.  La civilización Helena nos lego los Tetracordes  y el modo dórico o frigio de MÍ, transmitido por los pueblos antiguos y árabes, que llegó a influir en  todos los pueblos del arco mediterránea y que en España dejo una huella imborrable que estuvo y esta  presente todas las músicas hispanas y muy especialmente en el flamenco.
  4.  La introducción de la  civilización arábiga en siglo VIII que al fusionarse con las músicas visigóticas  desarrollan un crisol autóctono que con la aportación del gran música bagdadí, Ziryab,  el cual aporta aspectos estructurales e interpretativos y conceptos musicales de gran relevancia para el devenir de la música en Europa.
  5. En la edad media, en España conviven tres religiones, y cada una lleva aparejada su música de alabanza a su dios. Los judíos españoles con música sefardí, también contribuyen a enriquecer el acervo musical.
  6.   Los gitanos que se asentaron  en Andalucía a principios  del siglo  XV, muchos de ellos con su inclinación a tener a la música como profesión, asumieron los músicas del lugar  como propias las impregnaron  de sus maneras y formas interpretativas y estilo de danzar  y esto genero, con el paso del tiempo, algunos aspectos musicales que estarán presentes en el arte flamenco.
  7.  La contribución de las músicas populares españolas, tales como las Jácaras,  Chacona, Zarabandas, fandangos, seguidilla, jotas, el vito, romances, tonadas, peteneras, bailes de candil y boleros inherentes al sustrato musical de las diversas zonas musicales del país.
  8.  La aportación de las músicas y del folclore iberoamericano en su relación cultural, económica y social. Durante el periodo colonial español, las música de esta época tienen un gran desarrollo tanto en Iberoamerica como en la peninsula y con posterioridad influira desididadmente en la creacion del flamenco.

 

 

 

 

10 Responses to Como nace el flamenco

  1. This is very interesting, You are a very skilled blogger.
    I’ve joined your rss feed and look forward
    to seeking more of your fantastic post. Also, I have shared your site in my social networks!

  2. free music downloads 3 abril, 2015 at 9:36 am #

    Good site you have here.. It’s hard to find high quality writing like yours these days.
    I honestly appreciate people like you! Take care!!

  3. free music downloads 3 abril, 2015 at 5:28 pm #

    Thanks for sharing your info. I really appreciate your efforts
    and I will be waiting for your further post thank you once again.

  4. orient japanese porcelain bowls 7 mayo, 2015 at 3:17 pm #

    Simply wish to say your article is as astounding.
    The clearness in your post is just nice and i could assume you’re an expert on this
    subject. Well with your permission allow me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post.
    Thanks a million and please carry on the enjoyable work.

  5. spot ball spinning hat 8 mayo, 2015 at 6:07 pm #

    Please let me know if you’re looking for a author for your
    blog. You have some really great articles and I believe I
    would be a good asset. If you ever want to take some of the load off,
    I’d absolutely love to write some content for your blog in exchange for a link
    back to mine. Please send me an e-mail if interested. Thank you!

  6. el3e en el3a 10 mayo, 2015 at 9:27 am #

    That is really attention-grabbing, You are an overly skilled blogger.
    I’ve joined your rss feed and sit up for searching for extra of your wonderful post.
    Also, I’ve shared your site in my social networks

  7. Georgia 29 mayo, 2015 at 10:22 pm #

    Yes! Finally someone writes about blogroll.

  8. DebrahCEskelsen 31 mayo, 2015 at 5:55 pm #

    Genuinely no matter if someone doesn’t be aware of afterward its up to other
    people that they will help, so here it happens.

  9. minecraft 29 septiembre, 2018 at 1:00 am #

    Good day! This is kind of off topic but I need some advice from an established
    blog. Is it very difficult to set up your own blog?
    I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick.
    I’m thinking about setting up my own but I’m not sure where to start.
    Do you have any points or suggestions? Many thanks

  10. minecraft 29 septiembre, 2018 at 9:47 am #

    Post writing is also a excitement, if you be familiar with then you can write otherwise it is difficult to write.

Deja una respuesta

Connect with Facebook

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress. Designed by Woo Themes

Translate »