Author Archive | Fernando Barros Lirola

El flamenco del siglo XXI- Concurso de cante jondo 1922

Flamenco en el siglo XXI (II)

“EL CONCURSO GRANADINO  del cante Jondo de 1922” NOVENTA AÑOS DESPUÉS.  Justo en este mes de Junio se cumplen 90 años de la celebración en Granada del famoso “concurso de Cante Jondo” organizado por el Centro Artístico de la capital  siendo sus principales mentores el músico Don Manuel de Falla, Miguel Cerón y -el por entonces- prometedor músico y poeta Federico […]

Continue Reading 7

Origen del flamenco

Descubriendo el origen del flamenco Canciones de cuna, veladas, serenatas, labores del campo, bailes o ceremonias… ¿Vendrá de todo esto y más el flamenco? ¿Habrán contribuido los instrumentos de acompañamiento a la creación de melodías que al paso del tiempo se insertaron en el flamenco? A la hora de buscar el posible origen del flamenco debemos andar con cautela, […]

Continue Reading 1
La lírica de lorca vuela con los ritmos flamencos

Federico García Lorca y el flamenco.

El poeta Federico García Lorca creó en su corta vida una fecunda obra artística, en la que abarcó la poesía, la música, la literatura… Creando obras formidables para el teatro y la lírica sin desdeñar otras manifestaciones como la pintura. Su dramático fin, del que este año se cumple el 75 aniversario, nos sirve de […]

Continue Reading 16

El flamenco y la música arábiga

Para explicar el origen de la música arábigo-andaluza o andalusí hemos de remontarnos a los  albores de la época musulmana  en la que se combinaban la música hispano visigoda con el canto monódico beduino;  pero desde el siglo IX,  gracias a la presencia de Ziryab, el gran músico Bagdadí, se produce una transformación sustancial a […]

Continue Reading 14
Los versos de Miguel Hernández se adactan al flamenco como un guante

Miguel Hernández y el flamenco.

VIENTOS DEL PUEBLO.   Pocos casos podemos encontrar tan ejemplares como el de Miguel Hernández a la hora de mostrar la coherencia que  vida y obra han de concurrir como un todo indisoluble  en la vida de un autor. Miguel Hernández nació al mundo de la poesía desde su más temprana infancia de pastor de […]

Continue Reading 4

EL FLAMENCO COMO ARTE UNIVERSAL

  El flamenco como arte universal, que ya es, esta sujeto a toda la hibridación transcultural que se esta produciendo con la globalización cultural, y que nos sitúa en el espacio del siglo XXI. Pero también en su fase de gestación, fue modelado por todas las influencias que los artistas están obligados a sumergirse en […]

Continue Reading 5
Los futuros profesores se acercan a las claves de que es el flamenco

De como impartir el flamenco en la educación

  No es necesario justificar a estas alturas la importancia del flamenco en la educación en el devenir de la cultura andaluza pues es evidente y notorio que está  presente en los entresijos de múltiples actividades y manifestaciones del pueblo andaluz. El flamenco pertenece, por derecho, a la cultura y a la memoria de Andalucía. Es un […]

Continue Reading 0

Argot Flamenco

EL ARGOT FLAMENCO Esta música tiene un argot flamenco específico que le es consustancial y que le distingue fuertemente de otras músicas. Estas expresiones son otro sello diferenciador que es bueno conocerlas para su mayor comprensión y conocimiento. El siglo XIX florece  impregnado de romanticismo y los artistas e intelectuales descubren en el sur, en […]

Continue Reading 35

Powered by WordPress. Designed by Woo Themes

Translate »